Una eurodiputada pide que se prohíba el uso y la venta de collares eléctricos en Europa

0

La diputada del Parlamento Europeo Aurélia Beigneux, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, ha enviado una pregunta escrita a la Comisión Europea pidiendo un cambio en el permiso de venta y uso de los collares eléctricos en Europa.

Según describe la diputada, los collares eléctricos ya han sido prohibidos en varios Estados miembros, particularmente en el norte de Europa, pero continúan vendiéndose y usándose en muchos países, como Francia (su país de origen).

“Mediante descargas eléctricas, estos collares se utilizan para evitar que los perros ladren. Usando un control remoto, se puede hacer que el collar produzca un sonido, vibre o, lo peor de todo, produzca descargas en el animal con diferentes intensidades. Estos accesorios provocan en los animales un sufrimiento físico y psicológico potencialmente extremo, haciéndoles experimentar miedo, ansiedad y estrés. Conducen a muchos trastornos del comportamiento en los perros y se consideran ineficaces entre los profesionales”, explica Beigneux.

Incumplen el Convenio Europeo para la Protección de Animales de Compañía

La diputada explica que permitir la venta de este tipo de collares parece ir en contra del artículo 7 del Convenio Europeo para la Protección de los Animales de Compañía, que prohíbe el uso de ayudas artificiales para el entrenamiento que causen sufrimiento físico y psicológico.

Para terminar, Beigneux formula las siguientes preguntas: “¿Incentivará a los Estados miembros a cumplir con el artículo 7 del mencionado convenio? Si se niegan a hacerlo, ¿prohibirá la venta y el uso de dichos dispositivos en la UE?”

Razones para no utilizarlos

El Grupo de Especialidad en Medicina del Comportamiento Animal de Avepa (GEMCA) elaboró un documento en el que se posicionaba en contra del uso de estos collares y recalcaba el riesgo que suponen para el bienestar de los animales y para la salud pública, no solo por el propio estímulo eléctrico que generan, sino por los problemas de comportamiento y las reacciones de miedo y agresividad que pueden producir en los animales.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies