Fundación Affinity – Ateuves, para el auxiliar veterinario https://ateuves.es Si eres auxiliar veterinario, Ateuves es la web donde encontrarás toda la información técnica y de actualidad que necesitas Wed, 26 Aug 2020 10:41:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.4 Fundación Affinity alerta de que los animales pasan ocho meses en protectoras esperando ser adoptados /fundacion-affinity-alerta-de-que-los-animales-pasan-ocho-meses-en-protectoras-esperando-ser-adoptados/ /fundacion-affinity-alerta-de-que-los-animales-pasan-ocho-meses-en-protectoras-esperando-ser-adoptados/#respond Mon, 31 Aug 2020 08:30:56 +0000 https://ateuves.es/?p=10483 Fundación Affinity alerta de que perros y gatos pasan una media de ocho meses en las protectoras esperando ser adoptados. Una situación que, además, podría verse agravada por las consecuencias económicas derivadas del coronavirus. Según un estudio de la fundación, elaborado en colaboración con 103 protectoras y la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud, del [...]

La entrada Fundación Affinity alerta de que los animales pasan ocho meses en protectoras esperando ser adoptados aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Fundación Affinity alerta de que perros y gatos pasan una media de ocho meses en las protectoras esperando ser adoptados. Una situación que, además, podría verse agravada por las consecuencias económicas derivadas del coronavirus.

Según un estudio de la fundación, elaborado en colaboración con 103 protectoras y la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud, del Departamento de Psiquiatría de la UAB, esta crisis ha hecho disminuir el número de adopciones. El 40 % de las protectoras avisaban ya durante el confinamiento de que habían recibido menos peticiones de adopción, una tendencia negativa que se puede agravar debido al impacto económico de la pandemia en las familias españolas. Las protectoras también alertan de que están descendiendo sus recursos.

La entrada Fundación Affinity alerta de que los animales pasan ocho meses en protectoras esperando ser adoptados aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/fundacion-affinity-alerta-de-que-los-animales-pasan-ocho-meses-en-protectoras-esperando-ser-adoptados/feed/ 0
Los perros de terapia de Fundación Affinity ayudan a niños tutelados a superar los efectos del confinamiento /los-perros-de-terapia-de-fundacion-affinity-ayudan-a-ninos-tutelados-a-superar-los-efectos-del-confinamiento/ /los-perros-de-terapia-de-fundacion-affinity-ayudan-a-ninos-tutelados-a-superar-los-efectos-del-confinamiento/#respond Mon, 17 Aug 2020 13:05:29 +0000 https://ateuves.es/?p=10432 El confinamiento ha sido especialmente complicado para los menores tutelados que residen en Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAE). No solamente han dejado de ir a la escuela, relacionarse con sus amigos y practicar deporte o actividades al aire libre. También han tenido que hacer frente a no ver a sus familias durante alrededor de [...]

La entrada Los perros de terapia de Fundación Affinity ayudan a niños tutelados a superar los efectos del confinamiento aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
El confinamiento ha sido especialmente complicado para los menores tutelados que residen en Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAE).

No solamente han dejado de ir a la escuela, relacionarse con sus amigos y practicar deporte o actividades al aire libre. También han tenido que hacer frente a no ver a sus familias durante alrededor de tres meses y convivir todo el día en el centro, con los demás niños, jóvenes y educadores. Todo ello les ha afectado psicológicamente y también a su bienestar.

Para tratar de ayudar a estos niños y paliar los efectos negativos del confinamiento, Fundación Affinity ha impulsado un casal de verano lúdico-educativo en el que participan perros de terapia. Su objetivo es ofrecerles un apoyo emocional ante esta situación tan excepcional, favorecer que se expresen y sepan canalizar sus sentimientos y, en definitiva, contribuir de forma positiva a la vuelta a la normalidad, trabajando aspectos como la convivencia y su relación con los demás niños y educadores.

“Las ventajas de trabajar con los perros de terapia son innumerables, más aún en este contexto de desconfinamiento. Mediante el juego y las actividades con los animales, fomentamos la cooperación y el trabajo en equipo. Pero también abrimos la puerta a crear vínculos que, emocionalmente, nos reconfortan y ayudan a expresarnos”, explica Maribel Vila, responsable de Terapias de Fundación Affinity.

La entrada Los perros de terapia de Fundación Affinity ayudan a niños tutelados a superar los efectos del confinamiento aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/los-perros-de-terapia-de-fundacion-affinity-ayudan-a-ninos-tutelados-a-superar-los-efectos-del-confinamiento/feed/ 0
Los animales ayudan a superar el confinamiento /los-animales-ayudan-a-superar-el-confinamiento/ /los-animales-ayudan-a-superar-el-confinamiento/#respond Mon, 01 Jun 2020 10:50:24 +0000 https://ateuves.es/?p=10203 Un estudio refleja que los españoles que conviven con un perro o un gato lo han llevado mejor. El 74% de los españoles que conviven con un animal de compañía aseguran que estos les han ayudado a pasar mejor el confinamiento. Así lo indica el nuevo estudio de Fundación Affinity, elaborado en colaboración con la [...]

La entrada Los animales ayudan a superar el confinamiento aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Un estudio refleja que los españoles que conviven con un perro o un gato lo han llevado mejor.

El 74% de los españoles que conviven con un animal de compañía aseguran que estos les han ayudado a pasar mejor el confinamiento. Así lo indica el nuevo estudio de Fundación Affinity, elaborado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que ha analizado los efectos del confinamiento en el vínculo de las personas con sus animales de compañía. En España, casi la mitad de los hogares (47%) conviven con uno o más animales de compañía, y estos días están suponiendo un apoyo fundamental para muchas personas y familias, confinadas en casa desde el pasado 14 de marzo a raíz de la proclamación del estado de alarma debido a la COVID-19.

Haber pasado tanto tiempo en casa significa también compartir más tiempo con los animales de compañía, y esto contribuye a reforzar el vínculo existente entre ambos. De hecho, el 36% de españoles que conviven con un perro o un gato aseguran que esta situación está contribuyendo de forma positiva a este vínculo, reforzándolo aún más si cabe. Para el 44% de los encuestados, su animal de compañía les está ayudando a superar los momentos más difíciles derivados de esta situación. Además, el coste percibido de mantener al animal no ha aumentado durante esta crisis, un hecho muy relevante y positivo, que acentúa que los animales de compañía son percibidos como un miembro más de la familia y no como una “carga”. Sin duda, un vínculo fuerte y estable es la mejor prevención del abandono de animales.

“Está científicamente probado que la compañía de un animal mejora la calidad de vida de todo ser humano. Mejora a longevidad, preserva el equilibrio físico y mental, facilita la recreación y reduce el estrés que sufrimos las personas. En esta situación tan extraordinaria, los datos y los testimonios vuelven a demostrar que su impacto en nuestras vidas es mucho más que hacernos compañía”, asegura Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.

La entrada Los animales ayudan a superar el confinamiento aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/los-animales-ayudan-a-superar-el-confinamiento/feed/ 0
“Con nuestros animales de compañía, quedarse en casa es mejor”, de Ultima de Affinity /con-nuestros-animales-de-compania-quedarse-en-casa-es-mejor-de-ultima-de-affinity/ /con-nuestros-animales-de-compania-quedarse-en-casa-es-mejor-de-ultima-de-affinity/#respond Mon, 20 Apr 2020 13:21:23 +0000 https://ateuves.es/?p=10035 Durante los en los que hay que quedarse en casa, los animales de compañía vuelven a demostrar que son los mejores aliados. El 76% de los españoles que conviven con un animal asegura que poder pasar más tiempo con ellos hace que estos días sean mucho mejor. Así lo indica el estudio de Ultima de [...]

La entrada “Con nuestros animales de compañía, quedarse en casa es mejor”, de Ultima de Affinity aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Durante los en los que hay que quedarse en casa, los animales de compañía vuelven a demostrar que son los mejores aliados.

El 76% de los españoles que conviven con un animal asegura que poder pasar más tiempo con ellos hace que estos días sean mucho mejor. Así lo indica el estudio de Ultima de Affinity, que, fruto de estos datos positivos obtenidos, lanzó una campaña para reconocer cómo ayudan las mascotas a las personas durante el confinamiento por la COVID-19. Bajo el lema “Con ellos, quedarse en casa es mejor”, la marca refleja diversos momentos de la vida en casa con un perro o un gato. La acción se está viendo en televisión durante el mes de abril.

La entrada “Con nuestros animales de compañía, quedarse en casa es mejor”, de Ultima de Affinity aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/con-nuestros-animales-de-compania-quedarse-en-casa-es-mejor-de-ultima-de-affinity/feed/ 0
Tres claves para mantener el bienestar de los perros durante el confinamiento /tres-claves-para-mantener-el-bienestar-de-los-perros-durante-el-confinamiento/ /tres-claves-para-mantener-el-bienestar-de-los-perros-durante-el-confinamiento/#respond Mon, 23 Mar 2020 13:16:18 +0000 https://ateuves.es/?p=9946 Fundación Affinity recomienda seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades y aporta pautas para actuar mientras dure la crisis sanitaria. La necesidad de estar confinados en casa por el COVID-19 también afecta a la salud física y mental de los animales de compañía, especialmente de los perros. Aunque las autoridades permiten sacarles a [...]

La entrada Tres claves para mantener el bienestar de los perros durante el confinamiento aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Fundación Affinity recomienda seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades y aporta pautas para actuar mientras dure la crisis sanitaria.

La necesidad de estar confinados en casa por el COVID-19 también afecta a la salud física y mental de los animales de compañía, especialmente de los perros. Aunque las autoridades permiten sacarles a pasear, ponen algunas limitaciones que afectan a sus necesidades físicas y de sociabilización: los paseos deben ser cortos, de forma individual y sin entrar en contacto con otras personas y animales.

El bienestar de un perro depende de tres aspectos fundamentales, que son el ejercicio físico, la exploración del entorno y el contacto y la interacción social. Todos ellos pueden verse afectados por esta situación excepcional en la que nos encontramos hoy: reducción drástica de la práctica de ejercicio, de la libertad de exploración (especialmente mediante el sentido del olfato) y la falta de contacto con personas y con otros perros. Por todo ello, Fundación Affinity ha identificado una serie de actividades que toda persona puede hacer en casa para estimular y mantener el bienestar de sus perros, mientras dure en nuestro país la proclamación del estado de alarma.

Jugar a diario con el animal de compañía. El juego puede ser una excelente práctica para que los perros realicen ejercicio físico, también en casa. La recomendación de la fundación es jugar con ellos un mínimo de dos veces al día, al menos entre 15 y 20 minutos cada vez. De esta manera, el animal se mantendrá activo y también será una forma de interactuar con él.

Reforzar su educación y adiestramiento. Estrechará aún más el vínculo entre ambos y es un proceso en el que puede participar toda la familia, incluidos los niños. Además, aportará diversos beneficios a la relación y convivencia de toda la unidad familiar: puede evitar el estrés relacionado con el confinamiento y mejorar la adaptación.

Controlar la dieta y estimular al animal mediante comederos especiales. Si el ejercicio físico que realiza normalmente el animal se reduce estos días, hay que prestar especial atención a su alimentación para que el perro no aumente de peso. En este sentido, la fundación propone convertir en un juego el momento de la comida, estimulando así al animal.

 

La entrada Tres claves para mantener el bienestar de los perros durante el confinamiento aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/tres-claves-para-mantener-el-bienestar-de-los-perros-durante-el-confinamiento/feed/ 0
Un estudio de Fundación Affinity refleja que los españoles se confiesan con su perro /un-estudio-de-fundacion-affinity-refleja-que-los-espanoles-se-confiesan-con-su-perro/ /un-estudio-de-fundacion-affinity-refleja-que-los-espanoles-se-confiesan-con-su-perro/#respond Mon, 09 Mar 2020 11:09:33 +0000 https://ateuves.es/?p=9860 Un estudio de Fundación Affinity refleja que el 70 % de los propietarios se confiesa con su perro y le explica cosas que no cuenta a nadie más. Este es uno de los datos más llamativos del trabajo elaborado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad [...]

La entrada Un estudio de Fundación Affinity refleja que los españoles se confiesan con su perro aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Un estudio de Fundación Affinity refleja que el 70 % de los propietarios se confiesa con su perro y le explica cosas que no cuenta a nadie más.

Este es uno de los datos más llamativos del trabajo elaborado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, que profundiza en el vínculo persona-mascota.

“Para la mayoría, su animal de compañía es un miembro más de la familia. Este te quiere tal y como eres y nunca te juzga. Por ello, es más fácil compartir con él secretos o preocupaciones que no contamos a amigos y familiares. El animal es un confidente”, explicó Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.

 

La entrada Un estudio de Fundación Affinity refleja que los españoles se confiesan con su perro aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/un-estudio-de-fundacion-affinity-refleja-que-los-espanoles-se-confiesan-con-su-perro/feed/ 0
Fundación Affinity y UCM demuestran los beneficios de las IAA en estudiantes /fundacion-affinity-y-ucm-demuestran-los-beneficios-de-las-iaa-en-estudiantes/ /fundacion-affinity-y-ucm-demuestran-los-beneficios-de-las-iaa-en-estudiantes/#respond Mon, 16 Dec 2019 10:39:21 +0000 https://ateuves.es/?p=9502 Las intervenciones asistidas con perros (IAA) han demostrado ser efectivas en la mejora de los niveles de estrés, tanto percibido como fisiológico, el bienestar y las habilidades sociales de los estudiantes universitarios. Esta es la conclusión principal que el grupo de investigación Pedagogía Adaptativa de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid [...]

La entrada Fundación Affinity y UCM demuestran los beneficios de las IAA en estudiantes aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Las intervenciones asistidas con perros (IAA) han demostrado ser efectivas en la mejora de los niveles de estrés, tanto percibido como fisiológico, el bienestar y las habilidades sociales de los estudiantes universitarios.

Esta es la conclusión principal que el grupo de investigación Pedagogía Adaptativa de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha extraído del programa Compludog, impulsado junto a Fundación Affinity, entidad referente en el ámbito de las intervenciones con animales. “Proyectos como este demuestran que la presencia de animales de compañía es terapéutica para todo tipo de personas porque conectan con nosotros inmediatamente y nos ayudan a concentrarnos en el presente, a vivir el momento”, aseguró Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.

La entrada Fundación Affinity y UCM demuestran los beneficios de las IAA en estudiantes aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/fundacion-affinity-y-ucm-demuestran-los-beneficios-de-las-iaa-en-estudiantes/feed/ 0
Tenencia responsable en Navidad /tenencia-responsable-en-navidad/ /tenencia-responsable-en-navidad/#respond Fri, 13 Dec 2019 09:00:27 +0000 https://ateuves.es/?p=9488 Los animales de compañía siguen siendo uno de los regalos estrella de las Navidades. Según indica un estudio elaborado por Fundación Affinity, el 45 % de las familias españolas con hijos de entre 3 y 13 años está valorando actualmente adoptar o comprar un animal de compañía. De ellas, casi la mitad (el 43 %) [...]

La entrada Tenencia responsable en Navidad aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Los animales de compañía siguen siendo uno de los regalos estrella de las Navidades. Según indica un estudio elaborado por Fundación Affinity, el 45 % de las familias españolas con hijos de entre 3 y 13 años está valorando actualmente adoptar o comprar un animal de compañía. De ellas, casi la mitad (el 43 %) tiene previsto hacerlo por Navidad, y mayoritariamente en forma de regalo para su hijo/s (71 %).

No obstante, la Fundación alerta de que, según su estudio, cerca del 60 % de los animales de compañía que se regalarán estas Navidades no son una decisión consensuada por toda la familia, sino que la decisión final ha recaído únicamente en uno de sus miembros. Además, el 57 % consideran que la responsabilidad principal de cuidar al animal será de su hijo/s, en vez de ser vista como una responsabilidad de toda la familia. Con estos datos, Fundación Affinity quiere hacer un llamamiento sobre la necesidad de reflexionar antes de tomar la decisión de incorporar un animal de compañía al entorno familiar.

Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity, señala que “es importante recordar que un animal es un ser vivo, no un juguete ni un regalo. Si decidimos incorporar un perro o gato a la familia, pensemos que estará con nosotros mucho tiempo, previsiblemente más de 10 años, por tanto, es una decisión vital, que debería ser tomada de forma meditada y por consenso”.

Según el estudio ‘Él nunca lo Haría’ de Fundación Affinity, en 2018 las protectoras de nuestro país recogieron más de 138.000 perros y gatos, una cifra que podría ser mucho mayor si consideramos que muchos animales no llegan a las protectoras, y no hay un registro riguroso. La pérdida de interés por el animal, su comportamiento o la falta de tiempo y espacio suponen casi el 30 % de los abandonos que se producen cada año. Por este motivo, la fundación alerta de los peligros de regalar animales por Navidad por impulso, sin haber meditado bien esta decisión con todas las personas que serán responsables de atender y cuidar del animal.

Antoni Bulbena, catedrático y director del departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), asegura que “es importante transmitir a los más pequeños la responsabilidad que conlleva incorporar un animal de compañía a la familia. Más aún cuando el animal llega en forma de regalo para ellos. Recibir un regalo es una acción pasiva: el destinatario no ha tenido ninguna implicación en su obtención. Y esto, al hablar de un animal, entraña riesgos como la falta de responsabilidad y compromiso. Es crucial que el niño se ilusione y aprenda con el animal, es una relación que crece y se enriquece cada día entre los dos”.

El perro, el animal más pedido por los niños

El estudio de Fundación Affinity revela que el 11 % de los españoles ha regalado alguna vez un animal de compañía por Navidad, mayoritariamente a su hijo/s (32 %), a sus padres (22 %) o a su pareja (19 %).

Los niños siguen siendo los que más piden un animal de compañía. Según indica el estudio, más del 80 % de los niños españoles han pedido alguna vez un animal de compañía, ya sea en Navidad o en algún otro momento, como su cumpleaños.

“No es de extrañar que los más pequeños pidan un animal de compañía en su carta a Papá Noel o los Reyes Magos. Frente a esto, es importante que los adultos les hagamos entender que los animales no son juguetes, y que nunca se deben introducir en la familia sin haber reflexionado qué comporta y qué responsabilidades tendremos a partir de ahora”, apunta Isabel Buil.

El perro continúa siendo el animal más pedido por niños y niñas (82 %), seguido por el gato (30 %) y otros animales (11 %), como peces, hámsteres o tortugas.

“Convivir con un animal de compañía comporta grandes beneficios para los niños. Por un lado, les permite disfrutar intensamente de su compañía y, por otro, les enseña a respetarlos, ser más responsables y atender sus necesidades”, añade Bulbena.

– Compromiso. Es importante tener en cuenta que la convivencia con un animal de compañía será duradera. La vida media de un perro es de 12 años y la de un gato de 15.
– Decisión y reflexión: Ante una decisión tan importante debe mantenerse una actitud serena y no dejarse llevar por un impulso emocional. Hay que valorar todos los aspectos que comportará incorporar un nuevo miembro a la familia.
– Aprendizaje e Información: Tomar consciencia de las necesidades que tiene el animal y las expectativas que tenemos nosotros. Hay que informarse de qué necesitará (cuidados, afecto, actividad…) y entender las obligaciones que se van a adquirir.
– Adopción antes que compra: Todos merecemos una segunda oportunidad. Antes de comprar, valora acudir a un refugio de animales y darle una nueva vida a un perro o gato que lo necesite.

La entrada Tenencia responsable en Navidad aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/tenencia-responsable-en-navidad/feed/ 0
Los españoles consideran que sus perros son más felices que ellos /los-espanoles-consideran-que-sus-perros-son-mas-felices-que-ellos/ /los-espanoles-consideran-que-sus-perros-son-mas-felices-que-ellos/#respond Mon, 21 Oct 2019 09:57:50 +0000 https://ateuves.es/?p=9287 La principal creencia de las personas que conviven con un perro sobre la felicidad de sus animales, según el nuevo estudio de Fundación Affinity, realizado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es que estos son más felices. Según se desprende de los datos, las [...]

La entrada Los españoles consideran que sus perros son más felices que ellos aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
La principal creencia de las personas que conviven con un perro sobre la felicidad de sus animales, según el nuevo estudio de Fundación Affinity, realizado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es que estos son más felices.

Según se desprende de los datos, las personas creen que su perro tiene un índice de felicidad de 9 sobre 10, una cifra muy superior a la de la población española, que es de 6,5 según Naciones Unidas. “Queríamos responder a qué se debe esta elevada percepción de que nuestro perro vive muy feliz y analizar hasta qué punto es real y si podemos mejorar esa calidad de vida”, explica Isabel Buil, directora de fundación.

La entrada Los españoles consideran que sus perros son más felices que ellos aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/los-espanoles-consideran-que-sus-perros-son-mas-felices-que-ellos/feed/ 0
Cinesa y Fundación Affinity organizan una sesión de cine petfriendly /cinesa-y-fundacion-affinity-organizan-una-sesion-de-cine-petfriendly/ /cinesa-y-fundacion-affinity-organizan-una-sesion-de-cine-petfriendly/#respond Mon, 02 Sep 2019 09:55:30 +0000 https://ateuves.es/?p=9068 Cinesa y Fundación Affinity organizaron el 9 de agosto en Madrid una sesión cinematográfica petfriendly con motivo del estreno de la película Mascotas 2. Más de 30 animales de compañía de diferentes razas, tamaños y edades fueron acomodados en butacas y pasillos para disfrutar de la proyección con sus familias. Fundación Affinity veló por la [...]

La entrada Cinesa y Fundación Affinity organizan una sesión de cine petfriendly aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Cinesa y Fundación Affinity organizaron el 9 de agosto en Madrid una sesión cinematográfica petfriendly con motivo del estreno de la película Mascotas 2.

Más de 30 animales de compañía de diferentes razas, tamaños y edades fueron acomodados en butacas y pasillos para disfrutar de la proyección con sus familias. Fundación Affinity veló por la seguridad, el control y el bienestar de los perros durante la acción, enmarcada en el programa #SomosFamilia de Cinesa. Un equipo de profesionales cualificados en adiestramiento se aseguró de que las condiciones de los animales fuesen óptimas en todo momento y asesoró al personal del cine en cuestiones como iluminación o sonido para crear el ambiente más agradable para espectadores y mascotas.

La entrada Cinesa y Fundación Affinity organizan una sesión de cine petfriendly aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/cinesa-y-fundacion-affinity-organizan-una-sesion-de-cine-petfriendly/feed/ 0