Ya está disponible el programa SEVC 2024: congreso para auxiliares técnicos veterinarios previsto los días 25 y 26 de octubre en Madrid.
El Programa Científico para Auxiliares Técnicos Veterinarios del AVEPA-SEVC es uno de los eventos de encuentro para los profesionales técnicos de la veterinaria más importantes en España. Profesionales del sector profundizarán en los temas de más interés del momento para las ATV’s.
Viernes 25 octubre
08.30-09.25 Anestesia y analgesia en el gato: peculiaridades, fases, escalas de dolor, técnicas y tratamientos. Emily Badaraco
09.30-10.25 Manejo del sobrepeso en el paciente enfermo ¿como abordar el sobrepeso en pacientes con otras patologías? Emily Badaraco
10.30-11.25 Pausa café
11.30-12.25 Odontología felina: enfermedad periodontal, lesiones y tratamientos. Emily Badaraco
13.30-14.30 Pausa almuerzo
14.30-15.25 Comunicación en la recepción. Ángel Jesús Rodríguez
15.30-16.25 Atención telefónica. Ángel Jesús Rodríguez
16.30-17.25 Pausa café
17.30-18.25 El papel del atv en la consulta del manejo de la osteoartritis canina y felina. Nacho Calvo
18.30-19.25 Traumatología y ortopedia para el ATV: Que debes de saber y como puedes contribuir a mejorar un servicio de traumatología. Nacho Calvo
Sábado 26 de octubre
08.30-09.25 Herniacion del disco intervetebral, cuanto debo saber para manejar estos pacientes en hospitalización? Elsa Beltrán
09.30-10.25 Ataques epilépticos- hospitalización y consultas telefónicas. Elsa Beltrán
10.30-11.25 Pausa café
11.30-12.25 Acceso vascular complicado. Erika Conejo Velasco
13.30-14.30 Pausa almuerzo
4.30-15.25 POCUS para auxiliares veterinarios. Erika Conejo Velasco
15.30-16.25 El paciente neonato no es un problema pequeño. Erika Conejo Velasco
16.30-17.25 Pausa café
17.30-18.25 ¿Cómo realizar correctamente un TC? Principios generales, posicionamiento, envío de imágenes. María del Pilar Expósito Moreno
18.30-19.25 Manejo postanestésico del paciente tras realización de TC/RM. María del Pilar Expósito Moreno
Inscripciones
¿Qué incluye la inscripción al Programa Científico para ATV’s de AVEPA-SEVC?
- Acceso a la sala del Programa Científico para ATV’s AVEPA-SEVC
- Acceso a la Exposición Comercial
- Bolsa del Congreso
- Certificado de asistencia
- Cafés (en la zona de la exposición comercial)
Precios
Hasta 15/7/24 | Hasta 24/9/24 | Hasta 23/10/24 | ||
ATV de Socio de AVEPA | 180€ | 205€ | 245€ | 270€ |
Inscripción general ATV | 290€ | 310€ | 335€ | 360€ |
Taller Primeros auxilios en aves silvestres para Veterinarios Generalistas
Ponente: F. González (España)
“Ser salvaje es diferente”. Estabilización del paciente hasta su traslado al centro de recuperación.
Este taller revisa los aspectos clave que ayudarán al veterinario generalista a hacer un diagnóstico y tratamiento de las lesiones más frecuentes en un ave silvestre accidentada en el ingreso en una clínica veterinaria no especializada. Se mostrará cómo hacer una exploración completa, instaurar unos primeros auxilios básicos y proceder a su estabilización hasta su traslado al centro de recuperación más cercano.
En este taller, los instructores revisarán las causas de ingreso más frecuentes de las aves silvestres, los aspectos claves más importantes relacionados con la exploración y estabilización de las aves silvestres que pueden ingresar en las clínicas. Bajo su supervisión los participantes podrán ver la atención de algún caso cl´linico real durante la visita para poder visualizar cómo poner en práctica los conceptos teóricos que se impartirán posteriormente.
Asimismo y ajustándose a la agenda del centro, se llevará a cabo una visita privada del tipo “behind-the-scenes” para recorrer las instalaciones y ver la gestión que desde un punto de vista veterinario se realiza en un centro de fauna autóctona. Durante dicha visita se podrá ver cómo es el manejo y la administración de tratamientos de algunos casos reales programados para ese día para poder comprender la importancia de las diferencias en el manejo en estas especies y las domésticas.
Posteriormente se hará una sesión teórica donde se explicará las causas de ingresos de las aves silvestres en los centros de recuperación y cómo se realiza una exploración completa, un diagnóstico básico y una administración de sustancias junto a los vendajes más frecuentes.
Por último se hará una sesión práctica en la sala de necropsias (10 puestos de trabajo) donde los veterinarios de GREFA ayudarán a los participantes a llevar a cabo todos los procemientos explicados en la teoría en cadáveres. Tras completar el taller, los asistentes podrán aplicar con garantías y en su propia clínica una batería de primeros auxilios para estos pacientes de fauna autóctona sabiendo que son los adecuados y que van a permitir un traslado seguro a los centros de recuperación contribuyendo determinantemente a salvar sus vidas
Jueves 24 de octubre de 10.00 a 19.00h en las instalaciones de GREFA 20 plazas (300€).