Cambios de turnos, horas extras no remuneradas y aumento de funciones, algunos de los efectos de la pandemia para los ATV

0

El Real Colegio de Veterinarios (RCVS) del Reino Unido ha publicado dos informes sobre el impacto que la pandemia por la COVID-19 ha tenido en la vida personal y profesional de los veterinarios y enfermeros veterinarios (VN) desde marzo de 2020. Los informes resumen los resultados de dos encuestas realizadas a veterinarios y VN, respectivamente, entre julio y agosto del año pasado por el Instituto de Estudios Laborales por petición del RCVS.

Las encuestas se centraron en el impacto del coronavirus en áreas como las horas trabajadas, la distribución de turnos, el pago y los cambios en la carga de trabajo, si sufrieron suspensión temporal de empleo (ERTE), si tuvieron que autoaislarse en ciertos momentos o si se habían tenido que proteger debido a que eran clínicamente vulnerables. Las encuestas también incluyeron preguntas sobre ​​el impacto del aumento de responsabilidades en la vida laboral; si trabajaron de forma remota y, de ser así, cuándo; cualquier preocupación que tuvieran por su seguridad personal además del coronavirus; y el impacto general de la pandemia en la salud mental y su bienestar.

De los 28.718 veterinarios a los que se envió la encuesta, un 22 % completaron y enviaron el cuestionario en su totalidad, y un 17 % en el caso de los 19.925 VN a los que se les envió la encuesta.

Hallazgos más importantes entre los enfermeros veterinarios

Algunos de los hallazgos clave entre los VN encuestados fueron:

  • El 67 % experimentaron un cambio en los turnos de trabajo en algún momento de la pandemia.
  • El 49 % trabajaron horas adicionales para cubrir a otros compañeros en ERTE.
  • El 37 % sufrieron un ERTE.
  • Muchos VN señalaron que asumieron responsabilidades adicionales como: limpieza general (70 %), limpieza clínica (65 %) y trabajo de recepción (63 %).
  • El 21 % de los que trabajaban horas extra lo hacían completamente o en su mayoría sin remuneración.
  • El 40 % de los VN tuvieron que autoaislarse en algún momento durante la pandemia.
  • El 23,5 % trabajaron de forma remota en algún momento durante la pandemia, con picos en la fase más temprana de la pandemia de marzo a mayo de 2020.
  • El 8 % tuvieron que protegerse en algún momento durante la pandemia por ser clínicamente vulnerables.
  • Más del 40 % dijeron que habían experimentado preocupaciones por su seguridad personal además de contraer la COVID-19. Estas preocupaciones de seguridad se relacionaron principalmente con las interacciones de los clientes en la clínica, ya sea durante el día o fuera del horario de atención, y la mayoría dijeron que esto era más frecuente que antes de la pandemia.
  • Muchos de los encuestados experimentaron conflictos entre su bienestar personal y su papel profesional, y les resultó difícil hacer malabarismos con su trabajo y sus responsabilidades. Muchos encuestados también dijeron que su salud mental se vio afectada negativamente por la experiencia de trabajar durante la pandemia.
  • Una gran mayoría de los encuestados dijeron que habían visto un aumento considerable en el número de casos en la clínica debido a la incremento de la adquisición de animales de compañía.

Un momento muy difícil para la profesión

Lizzie Lockett, directora ejecutiva de RCVS, señala: “Si bien muchos de los resultados de la encuesta pueden no ser especialmente sorprendentes y confirmar lo que ya sabíamos, es muy importante que tengamos estos datos concretos a mano sobre el impacto general de la pandemia en las profesiones de forma individualizada. Estos dos informes complementan las seis encuestas que hemos realizado en clínicas veterinarias sobre el impacto económico de la pandemia para brindarnos una imagen lo más clara y holística posible sobre los desafíos que las profesiones y el sector veterinario en su conjunto han enfrentado desde marzo de 2020. Esto no solo proporciona una instantánea histórica útil, sino que crea una base de evidencia para informar cambios temporales futuros en caso de que la pandemia continúe en más olas, o si surgen crisis de este tipo en el futuro. Los resultados dejan claro que ha sido un momento difícil para las dos profesiones. Una buena proporción de los encuestados también reconoció que se han producido avances positivos en los últimos dos años, incluida la forma en que la profesión ha demostrado una notable resiliencia, flexibilidad y adaptabilidad, además de forjar un espíritu de equipo más fuerte en circunstancias tan difíciles”.

“Sin embargo, una gran cantidad de veterinarios y VN que respondieron dijeron que las experiencias desde marzo de 2020 los han hecho más pesimistas sobre el trabajo veterinario y su lugar dentro de él”, añade.

Los informes completos de la encuesta de impacto del coronavirus para veterinarios y VN, respectivamente, se pueden encontrar aquí. En esta misma página también están disponibles los informes de las seis encuestas realizadas en las clínicas veterinarias sobre el impacto comercial y financiero de la pandemia.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies