La entrada Cómo controlar las vocalizaciones del gato aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Recomiéndale que programe una cita con el veterinario para determinar si la causa es un problema físico o de comportamiento.
Si el gato aúlla, el propietario debe alejarse, sin reaccionar, para demostrar que este comportamiento no provoca la atención que está buscando.
Extraído de Cat Friendly Homes.
La entrada Cómo controlar las vocalizaciones del gato aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Los veterinarios y auxiliares ya tienen convenio colectivo aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>En el documento han trabajado la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) por parte de la patronal, y la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) por parte de los sindicatos. Su ratificación tendrá lugar en la sede de la Fundación SIMA, en Madrid.
A finales del pasado 2019, patronal y sindicatos anunciaron que habían llegado a un acuerdo en un texto que suponía un completo marco de regulación de relaciones laborales y que incluso recogía aspectos innovadores “para un sector que necesitaba diferenciarse para evolucionar”.
Algunos aspectos importantes que recogerá el nuevo Convenio Colectivo Nacional de Centros y Servicios Veterinarios son la definición de un sistema novedoso de carrera profesional, el establecimiento de un marco para la homogeneización salarial, la regulación del tiempo de trabajo, la formación profesional, el compromiso por la salud laboral y la prevención de riesgos laborales o un sincero compromiso con la igualdad.
Al final del artículo encontrarás el pdf del convenio, no obstante, Enrique Barreneche, miembro del equipo negociador de CEVE como asesor de formación, nos ha resumido los puntos más importantes con respecto a los intereses de los auxiliares:
Como consecuencia del punto anterior, es una muy buena recomendación que aquellos auxiliares actuales que no tengan título de bachiller o FP2 traten de aprovechar este periodo para sacárselo, pues lo van a necesitar. Si no lo tienen no podrán optar a obtener la titulación, por lo que perderían esta posibilidad, produciéndose su descenso a nivel 4, aunque mantendrían el salario base. Además sería causa objetiva de despido por parte de la empresa, ya que no podrían acreditarse como trabajadores en instalaciones radiológicas ni podrían cumplir con la reglamentación de riesgos laborales necesaria para el puesto de Auxiliar Clínico de Veterinaria, por lo que perderían competencias para las que fueron contratados en su momento.
Respecto a este tema Enrique nos comenta lo siguiente: “debido a la parálisis de la administración central, consecuente de la falta de un gobierno operativo, no se ha podido avanzar nada en 2019, pero ahora se van a retomar los contactos y reiniciar las gestiones en INCUAL y SEPE sobre este asunto”.
La entrada Los veterinarios y auxiliares ya tienen convenio colectivo aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada ¿Es posible que solo los perros macho provoquen alergia? aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Las personas alérgicas a los perros que quieran convivir con uno sin los inconvenientes para la salud están de suerte: es posible que la castración de los perros machos o la elección de una hembra sea una opción para un importante porcentaje de alérgicos.
“Hasta el 30 % de las personas que son alérgicas a los perros son realmente alérgicas a una proteína específica que se produce en la próstata”, dijo la Dra. Lakiea Wright, alergóloga del Hospital Brigham and Women’s de Boston.
Aunque la proteína se identificó hace años, en mayo del año pasado la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos aprobó un test sanguíneo para este único alérgeno.
Las personas que sean alérgicas solo a esa proteína específica, podrán convivir con una hembra o un macho castrado.
Es habitual que las personas con asma u otras alergias como las del polen y el polvo tengan también alergia al pelo de las mascotas. Lo que en realidad provoca la alergia no es el pelo del animal sino las proteínas que hay en la orina, la saliva y la caspa (o las células muertas de la piel) del perro o el gato al causar la reacción de un sistema inmunitario hipersensible. Actualmente se han identificado seis alérgenos específicos para perros y, dado que las personas pueden ser alérgicas a una o más de las cinco proteínas del perro, pero no a otras, es posible que solo ciertas razas o género provoquen los estornudos.
La Dra. Wright afirmó que como todos los perros producen uno o más tipos de proteínas, realmente no existe un perro “hipoalergénico”. En el perro macho, se produce en la próstata una proteína llamada Can f 5. Cuando el perro orina, la proteína puede extenderse a la piel y al pelo por todo el cuerpo. Estas proteínas se dispersan en el aire a medida que el animal se mueve y pueden permanecer en el aire durante mucho tiempo y llegar a los muebles, colchones e incluso la ropa. Dado que las personas llevan en la ropa los alérgenos de la mascota, estos se pueden encontrar en lugares donde nunca ha estado ese animal.
Extraído de Allergic to dogs? It may only be the males. By Sandee LaMotte, CNN. CNN Health.
La entrada ¿Es posible que solo los perros macho provoquen alergia? aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Poste rascador XXL Cara aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>El rascador XXL Cara es especialmente duradero gracias a la cuerda de sisal extragruesa pegada por toda la superficie. La base pesada y el poste grueso aseguran una alta estabilidad y la gran plataforma de base ofrece un amplio espacio para los animales de compañía. Cuenta con dos plataformas acolchadas y una cueva forrada de felpa, todo lo necesario para el buen descanso de los felinos.
Para más información. Trixie España – Tel.: 966 651 277 – [email protected] – www.trixie.es
La entrada Poste rascador XXL Cara aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Los Moments de siempre, ahora también en barritas aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Incluye tres sabores: Moments barritas salmón, Moments barritas ibérico y Moments barritas pavo. Elaborados con un mínimo de un 50 % de carne o pescado frescos y con vegetales y frutas, son grain free y no contienen colorantes ni conservantes artificiales, ni transgénicos ni grasas hidrogenadas. Es una gama altamente palatable e ideal para ofrecer como premio durante la educación del perro.
Para más información: Dingonatura – Tel.: 935 753 979 – [email protected] – Dingonatura
La entrada Los Moments de siempre, ahora también en barritas aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada PitchDog, de Collar Company aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Está elaborado en material impermeable y lavable, duradero y muy agradable al tacto. Es completamente seguro, tanto para los dientes como para las encías. Flota y es fácil de encontrar en la hierba o en el agua. La pelota PitchDog ya se ha convertido en un éxito de ventas en Alemania, Hungría, Finlandia, Bélgica, Países Bajos, Suiza, Noruega y Luxemburgo.
Para más información: Collar Company – Tel.: 938 540 000 – [email protected] – Collarglobal
La entrada PitchDog, de Collar Company aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Asesora a los propietarios para mantener a sus mascotas seguras en Navidad aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Dado que la gran mayoría de propietarios afirma que sus mascotas tienen miedo de los fuegos artificiales, es necesario ofrecerles consejos sobre cómo controlar la situación ya que si se maneja de forma incorrecta, los signos de miedo o ansiedad que muestran los animales pueden empeorar.
Algunos de estos animales sufrirán fobias al ruido: su reacción a ciertos ruidos es repentina, extrema y excesiva. Esto puede ser muy angustiante para las mascotas, así como para sus dueños, y les puede provocar daños; por ejemplo, los perros pueden entrar en pánico y correr a ciegas. La FECAVA ha publicado algunos consejos para tener en cuenta en estas situaciones que puedes transmitir a los propietarios.
Medidas radicales
Para evitar el estrés en las mascotas en algunos lugares se ha optado por soluciones radicales. Por ejemplo, en una ciudad italiana, Collecchio, en la provincia de Parma, sus habitantes pueden disfrutar de todo el colorido y espectacularidad de los fuegos artificiales pero sin nada de ruido. La compañía italiana de fuegos artificiales, Setti Fireworks, es especialista en fabricar fuegos artificiales silenciosos pero con todos los colores y coreografías habituales.
La entrada Asesora a los propietarios para mantener a sus mascotas seguras en Navidad aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Hay que educar a los niños para no acercarse a los perros que muestran temor aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Un estudio ha puesto de manifiesto que los niños no son muy hábiles a la hora de reconocer el miedo en los perros y que, incluso cuando lo hacen, tienen la misma probabilidad de acercarse a este que a un perro feliz.
Si se quiere evitar el riesgo de que los perros muerdan a los niños es necesario que ayudemos a los padres y a los niños a interpretar correctamente las señales de temor.
El estudio utilizó imágenes y vídeos de perros que muestran señales de comportamiento en tres categorías: asustado/agresivo; defensivo/agresivo y feliz/juguetón. Se les mostró a niños de 4 a 5 y de 6 a 7 años a quienes se les hizo preguntas para evaluar si habían identificado correctamente el estado emocional del perro, lo seguros que estaban de su interpretación y qué probabilidades tendrían de acercarse al perro.
Una vez calificadas las emociones de los perros también calificaron en una escala de cinco puntos preguntas sobre cómo actuarían hacia el perro, incluyendo “¿Le darías palmaditas a este perro?”, “¿Te acurrucarías al lado de este perro?” y “¿Te sentarías al lado de este perro?”.
Los niños eran relativamente buenos para reconocer a los perros enfadados, pero menos capaces de reconocer a los asustados: solo el 56 % de los niños de 4 a 5 años y el 76 % de los niños de 6 a 7 años reconocieron con precisión a los perros asustados.
Sin embargo, la capacidad de reconocer a un perro asustado no significaba que un niño se comporte de manera segura al evitar a ese perro. Era poco probable que los niños se acercaran a un perro enfadado, pero el 81 % de los niños respondieron que se acercarían a perros que reconocieron como asustados.
La intuición de los niños sobre cómo comportarse con un perro enfadado parece buena, entonces, ¿por qué existe esa diferencia con los que tienen miedo? Los autores afirman que es posible que los niños piensen que está bien acercarse a un perro asustado, ya que cuando ellos mismos se sienten asustados, el contacto físico puede ser tranquilizador. No reconocen que los sentimientos y las reacciones del perro en esta situación pueden ser diferentes a los suyos.
Así pues los niños no son expertos en reconocer perros asustados, e incluso cuando son capaces de reconocerlos, no saben cómo interactuar con esos perros.
Esto tiene implicaciones para los padres, los etólogos y el diseño de programas de prevención de mordeduras de perro. El mejor consejo práctico es preparar al perro para la llegada del niño antes de que nazca y educar a los niños con imágenes que puedan comprender tan pronto como nazcan.
Los adultos también deben ser conscientes tanto de las señales de sus perros como del riesgo de que un niño se acerque a un perro temeroso y deben estar supervisando todo el rato la relación entre el niño y el perro.
Los resultados de este estudio sugieren que los programas deberían enseñar explícitamente a los niños cómo reconocer el comportamiento de su mascota y que un perro temeroso lo que quiere es quedarse solo, en lugar del abrazo que ellos mismos encontrarían reconfortante.
La entrada Hay que educar a los niños para no acercarse a los perros que muestran temor aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Ceva patrocina el mayor evento para propietarios de gatos de Sevilla aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Dentro de su compromiso con el bienestar animal, Ceva Salud Animal patrocinó las jornadas y participó con una presentación de Victoria Remiro sobre antiparasitarios a la que asistieron alrededor de 200 personas. Ceva también contó con un stand en el que resolvió dudas sobre comportamiento felino. La iniciativa cosechó un gran éxito. Muestra del elevado interés generado fueron los más de 100 nuevos registros al blog de Feliway sobre comportamiento felino.
La entrada Ceva patrocina el mayor evento para propietarios de gatos de Sevilla aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>La entrada Fundación Affinity y UCM demuestran los beneficios de las IAA en estudiantes aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>Esta es la conclusión principal que el grupo de investigación Pedagogía Adaptativa de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha extraído del programa Compludog, impulsado junto a Fundación Affinity, entidad referente en el ámbito de las intervenciones con animales. “Proyectos como este demuestran que la presencia de animales de compañía es terapéutica para todo tipo de personas porque conectan con nosotros inmediatamente y nos ayudan a concentrarnos en el presente, a vivir el momento”, aseguró Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.
La entrada Fundación Affinity y UCM demuestran los beneficios de las IAA en estudiantes aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.
]]>