Empieza el buen tiempo y con ello también se incrementan las camadas de gatas no esterilizadas en las colonias felinas. Por ello, KIWOKO, grupo de tiendas en Iberia para el cuidado animal ha lanzado la campaña de recogida de alimentos ‘Ninguna gata sin su lata’ para ayudar a que estos gatos no pasen hambre. La campaña estará activa desde el 11 hasta el 24 de abril de 2024.
KIWOKO pondrá a disposición de todo el mundo cestas de ‘Ninguna gata sin su lata’ en sus tiendas, donde se podrán dejar las donaciones. El objetivo final de la campaña es recoger la mayor cantidad de kg de alimentos tanto en forma de latas como de otros tipos. Las enviarán a varias protectoras con las que colabora, especializadas en ayudar a estas colonias felinas.
Complejidad de las colonias felinas en España
Más de 288.000 gatos y perros fueron recogidos por abandono según datos del Estudio de Abandono y Adopción de 2023 de la Fundación Affinity, durante dicho año. Además, de acuerdo con este informe, la llegada de gatos a los refugios y protectoras es más elevada durante el segundo cuatrimestre del año, con un 43%. Se debe a que la reproducción de los gatos es estacional y las camadas no deseadas son uno de los principales motivos de abandono.
También, con la llegada de la Ley de Bienestar Animal, son los ayuntamientos los responsables civiles de todos los gatos callejeros, y según afirma el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030, “las colonias de gatos se controlan gracias al trabajo compartido y la unión de recursos públicos, de responsabilidad municipal, y la participación voluntaria de los ciudadanos implicados en el cuidado y alimentación de los gatos”.
Es por esto, según concluye Caroline Arrú, Co-sponsor del Comité de ESG y Chief Marketing and Customer Officer de KIWOKO que, “para sumar un granito de arena más a esta causa social, nuestra misión es unir esfuerzos tanto para concienciar a los ciudadanos sobre la tenencia responsable de animales de compañía, como para promover su protección y bienestar. Con ‘Ninguna gata sin su lata’, esperamos que ninguna colonia felina pase hambre y aplaudimos el trabajo que hacen cientos de protectoras y asociaciones en España enfocadas con esta causa”.